BREVE ORIGEN de la KINESIOLOGÍA se sitúa en una época relativamente reciente, en la década de los cincuenta, en los Estados Unidos. Se inicia gracias al trabajo de George Goodherth, doctor en quiropraxia, y sus colaboradores, que desarrollaron una nueva forma de trabajar con los músculos, que revolucionó las técnicas manuales de entonces.
Conocida mundialmente gracias al Dr. Thie, que sintió la necesidad de difundir muchos de estos métodos, que carecen de contraindicaciones. El cuerpo tiene facultades innatas de curación y la ENERGETICA se enfoca en restablecer estos recursos. Su meta personal era difundir un sistema que estuviera al alcance de cualquier persona y que le permitiera mejorar su salud y de las personas que le rodeaban, de manera que fuera capaz de realizar el propósito de su vida.
EVOLUCION DE LA KINESIOLOGIA
La kinesiología ha evolucionado mucho desde sus comienzos, sin perder nunca la perspectiva, del cuerpo como expresión de todo lo que acontece.
Es el método que a través del movimiento del cuerpo el test muscular, nos informa de su estado y desequilibrios descodificando los paquetes de información, para que a través de correcciones precisas podamos volver al equilibrio.
Se basan en la interpretación entre la fisiología la anatomía y meridianos de acupuntura, junto a las emociones de la MTCH (Medicina Tradicional China) y los cinco movimientos, a raíz de una observación, el hecho de que todo músculo ofrece una respuesta débil, cuando el sistema que debe alimentarlo, nervioso, sanguíneo, linfático, energético está bloqueado o se encuentra sometido a estrés.
Para restablecer el equilibrio, se utilizan tanto técnicas occidentales como orientales. Siendo el propio cuerpo quien decide las ayudas que necesita.
EL SER HUMANO esta en continuos cambios y en esa trayectoria la kinesiología ha evolucionado desde sus comienzos como la herramienta para ayudarlo.
Introducción a kinecuantún
La kinesiología en la salud
Influencia del estrés en el cuerpo:
- Estructural
- Químico
- Emocional
Relación entre partes del cuerpo
Precauciones importante
Protocolo previo de actuación
Conexiones neurolinfáticos
Conexiones neurovasculares
Anatomía del musculo
Liberación de estrés y tensión
Bases para hacer el test muscular
Musculo congelado
Cinco movimientos de Medicina Tradicional China
Meridianos principales
Equilibrio de los meridianos
Movimiento Fuego:
Músculos asociados al movimiento fuego
Movimiento tierra:
Músculos asociados al elemento tierra
Movimiento metal:
Músculos asociados al elemento metal
Movimiento agua:
Músculos asociados al elemento agua
Movimiento madera:
Músculos asociados al elemento madera
Equilibrio de los Meridianos
Prioridad en las correcciones de 5 movimientos
Diferentes equilibraciónes
Puntos MTCH para tonificar
Puntos de MTCH para los excesos
Puntos luo
Pulsos MTCH
Otros circuitos de energía
Equilibración para reducir el dolor
Diferentes tipos de test
Equilibrio de las debilidades bilaterales
Control cerebral:
Corrección visual
Corrección auditiva
Integración hemisferio izquierdo y derecho
La postura como información
Trabajar el dolor
Localización de un circuito
Memoria de circuito
Emociones relacionadas
Borrado de emociones
Integración de emociones
Equilibrar los sonidos 5 movimientos MTCH
Corrección memoria de accidentes
Músculos congelados
Equilibración de la nutrición
Equilibrar con color MTCH
Equilibración completa 42 músculos
Protocolo final.